Mostrando entradas con la etiqueta BOJA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOJA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Novedades CLIL

 

 

1ª Convocatoria Regional de Cursos de Teleformación 2017/18

 

 

Las condiciones de la oferta son las siguientes:

  • Plazo de inscripción: Desde el 9 de enero del 2018 a las 10:00 horas al 19 de enero del 2018 a las 10:00h
  • Publicación de listas de admisión en los cursos: 24 de enero de 2018.
  • Fechas de realización: Los cursos se iniciarán el 29 de enero de 2018. La fecha de finalización estará en función de la duración de cada curso.
  • Destinatarios: Profesorado de los centros docentes andaluces no universitarios sostenidos con fondos públicos.

De los 35 cursos ofertados, 7 están relacionados con la enseñanza bilingüe y de idiomas.

LA ENSEÑANZA BILINGÜE: AICLE I


ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN APRENDIZAJE DE IDIOMAS

EL MCERL EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA DE LAS ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS

EL MCERL EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA DE LAS ÁREAS LINGÜÍSTICAS 

TRABAJAR EN UN CENTRO BILINGÜE/PLURILINGÜE: LA COORDINACIÓN

ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NEAE EN CENTROS BILINGÜES

LA ENSEÑANZA BILINGÜE II: PROFUNDIZACIÓN EN LA METODOLOGÍA AICLE


María Elisa Romero Oliver
CEIP Pintor Félix Revello de Toro

sábado, 23 de diciembre de 2017

Novedades CLIL

La Consejería de Educación firma un nuevo convenio para que todo el alumnado andaluz de secundaria, bachillerato y formación profesional de grado medio pueda obtener el Diploma de Estudios de Lengua Francesa (DELF).

María Elisa Romero Oliver

CEIP Pintor Félix Revello de Toro

martes, 19 de diciembre de 2017

Novedades CLIL

Instrucciones de 18 de diciembre de 2017, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por las que se abre nueva convocatoria y se amplían los puestos del profesorado que puede participar en la formación para la adquisición del nivel competencial de C1 en la lengua inglesa convocadas por la Instrucción de 24 de noviembre.


María Elisa Romero Oliver

CEIP Pintor Félix Revello de Toro

 

sábado, 4 de febrero de 2017

PEDLA: Plan Estratégico de Desarrollo de las Lenguas en Andalucía. Horizonte 2020


El próximo lunes seis de febrero tendrá lugar la presentación oficial en Máĺaga del Plan Estratégico de Desarrollo de las Lenguas en Andalucía (PEDLA), aprobado el pasado mes diciembre y publicado en BOJA el veinticinco de enero.

¿Por qué nos interesa? Como sabéis, el Programa de Centros Bilingües es un programa específico dentro del “Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía”, pues bien, el PEDLA actualiza y mejora el Plan de Plurilingüismo y va a tener importantes repercusiones en nuestra práctica diaria.

Uno de sus objetivos específicos es la consolidación de los logros del Programa Bilingüe. Para ello se prevé la ampliación del número de este tipo de centros y la posibilidad de aumentar el número de profesores acreditados para la docencia bilingüe en los mismos entre otros aspectos.

Otro punto muy interesante es el que hace referencia a la formación docente (presencial, semipresencial y a distancia), en la que los Centros del Profesorado y las EEOOII jugarán un papel fundamental. Además de la actualización lingüística del profesorado (C1 Y C2); ya sea mediante cursos de actualización lingüística o de inmersión lingüística, se impulsará la actualización pedagógica y didáctica en AICLE y en metodologías innovadoras como el Aprendizaje Basado en Proyectos, el Flipped Learning (Clases Invertidas) o el Design Thinking (Pensamiento del Diseño).

También hay que destacar el fomento de las redes de profesorado, la cooperación y el job shadowing (observación de buenas prácticas) entre centros, medidas que encajan a la perfección con el espíritu BILITRAMS. De igual manera se refuerza la dimensión europea de la educación incentivando la participación en programas como Erasmus+ y el desarrollo de la competencia intercultural entre otras acciones.

Todas estas medidas contribuirán en mayor o menor grado al logro del objetivo prioritario del Plan: la plena adquisición de la competencia en comunicación lingüística, en la que el lenguaje no es solo un instrumento de comunicación, sino también un instrumento de aprendizaje y regulación de conductas y pensamientos.

Como docentes, el Plan Estratégico de Desarrollo de las Lenguas en Andalucía supone un impulso y un reconocimiento a nuestra labor en las aulas, que tan poco apoyo estaba recibiendo en los últimos años debido a los recortes económicos. 
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjX6KyD8PjRAhUpJsAKHW_PDm4QFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.juntadeandalucia.es%2Feducacion%2Fportals%2Fabaco-portlet%2Fcontent%2F462f16e3-c047-479f-a753-1030bf16f822&usg=AFQjCNGt8_ZNelwx2d7QPuIGRmOoG589_g&bvm=bv.146094739,d.ZGg
 
El PEDLA merece toda nuestra atención, ya que va a ser la herramienta básica que regulará nuestra docencia bilingüe en los próximos cursos. Haciendo “click” en la imagen tendréis acceso al documento completo para que podáis sacar vuestras propias conclusiones. Este link El Plan para elDesarrollo de las Lenguas extenderá el aprendizaje obligatorio dedos idiomas hasta Secundaria lleva a la web de la Junta donde se publica un artículo muy completo y un vídeo de la consejera de Educación de Andalucía, Adelaida de la Calle. 

María Elisa Romero Oliver
CEIP Pintor Félix Revello de Toro